Propiedad Intelectual

01-07-2025

Cómo Registrar y Proteger Tu Canción: Pasos Clave Para Creadores y Managers Musicales

Descubre paso a paso cómo asignar roles, negociar splits, firmar acuerdos y registrar tu canción para asegurar tus regalías. Una guía práctica para músicos, productores y managers.

Introducción

Registrar correctamente tu canción no solo protege tu arte, también asegura que recibas cada peso que te corresponde. Desde definir roles y porcentajes, hasta firmar split sheets y distribuir la obra: cada paso es clave para evitar problemas y maximizar tus ingresos.

En este artículo aprenderás cómo hacerlo de forma clara, práctica y sin enredos legales.

¿Por qué es clave asignar roles?

Cada canción es el resultado del trabajo de varios talentos: compositores, productores, intérpretes y managers.
Asignar roles desde el inicio permite:

  1. Determinar quién tiene derecho a cada tipo de regalía (autorales, conexas, publishing).

  2. Prevenir disputas futuras.

  3. Facilitar negociaciones transparentes.

💡 Ejemplo práctico

Si eres productor y no defines tu rol claramente, podrías quedar fuera de los ingresos por streaming o sincronización (sync). ¡Con Divisi, esto ya no es un problema!

2. Negociación de porcentajes y splits

Una vez definidos los roles, es esencial negociar y dejar claros los porcentajes de participación.
Esto asegura:

  1. Transparencia total entre colaboradores.

  2. Cálculo exacto de las regalías futuras.

  3. Evitar “malos ratos” cuando la canción se convierta en un hit.

🔥 Tips

  • Tip #1: Negocia los splits antes de grabar la versión final.

  • Tip #2: Documenta todo (audios, correos, mensajes) como respaldo.

⚠️ Error común

Dejar la negociación “para después” puede generar conflictos y retrasar el cobro de regalías.

Firma de split sheets: formaliza tus acuerdos

El split sheet o “hoja de reparto” es el documento donde se oficializan los porcentajes acordados.
Debe incluir:

  1. Fecha de acuerdo.

  2. Datos y roles de cada colaborador.

  3. Porcentaje asignado (debe sumar 100%).

  4. Firma de todos los involucrados.

💡 Bonus práctico

Con plataformas como Divisi, puedes firmar split sheets 100% online, sin correos eternos ni documentos físicos.

Registro de tu canción en una entidad de gestión colectiva

Antes de lanzar tu canción, regístrala en una entidad de gestión colectiva (SCD, ASCAP, BMI, SACM, etc.).
¿Por qué?

  1. Cobras tus regalías desde el día uno.

  2. Proteges tu obra frente a usos no autorizados.

  3. Recibes pagos automáticos y transparentes.

📄 Documentos necesarios

  • Partitura con melodía y letra.

  • Letra completa.

  • Audio final.

  • Split sheets firmados.

  • Datos completos de los colaboradores (nombre, ID, rol).

⚠️ Advertencia

Si no estás afiliado a una entidad de gestión, debes hacerlo antes del registro. ¡No dejes dinero en la mesa!

5. Distribución digital: lleva tu música al mundo

Una vez protegida, tu canción debe sonar.
Las distribuidoras digitales (DistroKid, TuneCore, CD Baby, etc.) permiten:

  • Lanzar tu música en Spotify, Apple Music, YouTube, Tidal y más.

  • Protegerla con Content ID para YouTube.

  • Cobrar regalías por usos en redes como Instagram y TikTok (microsync).

💡 Tip pro

Algunas distribuidoras ofrecen planes con protección extra (Content ID y monitoreo global). Evalúa cuál se adapta mejor a tu estrategia.

Distribución digital: lleva tu música al mundo

Una vez protegida, tu canción debe sonar.
Las distribuidoras digitales (DistroKid, TuneCore, CD Baby, etc.) permiten:

  • Lanzar tu música en Spotify, Apple Music, YouTube, Tidal y más.

  • Protegerla con Content ID para YouTube.

  • Cobrar regalías por usos en redes como Instagram y TikTok (microsync).

💡 Tip pro

Algunas distribuidoras ofrecen planes con protección extra (Content ID y monitoreo global). Evalúa cuál se adapta mejor a tu estrategia.

BONUS: Registro en el Departamento de Derechos Intelectuales

Aunque no es obligatorio en Chile ni en muchos países, registrar tu obra en el Departamento de Derechos Intelectuales o su equivalente es altamente recomendado.
Beneficios:

  • Funciona como prueba legal de autoría.

  • Fortalece tu defensa en caso de disputas.

  • Genera un antecedente oficial que respalda tu propiedad.

💡 Reflexiones finales

Proteger tu canción no es solo un trámite: es un acto de amor propio y respeto por tu arte.
Definir roles, negociar porcentajes, formalizar acuerdos y registrar tu música son pasos que te evitarán dolores de cabeza y te asegurarán ingresos sostenibles.

Con herramientas como Divisi, todo este proceso puede ser rápido, transparente y automatizado, liberándote para enfocarte en lo que mejor sabes hacer: crear y crecer.


Santiago - Miami

Divisi 2025

© Todos los derechos reservados

Santiago - Miami

Divisi 2025

© Todos los derechos reservados